Recientemente, la atención se centró en el caso de Mark Benz, residente de un vecindario del centro-norte de la ciudad. Benz solicitó en enero una modificación a la zonificación de su propiedad, un cambio que permitiría la venta de armas de fuego desde su domicilio. Esta solicitud, presentada ante el Departamento de Planificación y Desarrollo de PhoenixArizona, desató una ola de opiniones divididas.

En marzo, los vecinos manifestaron abiertamente sus preocupaciones, expresando temores sobre el impacto en el valor de sus propiedades y, sobre todo, en la seguridad del vecindario. Se argumentaba que la venta de armas desde una vivienda residencial podría aumentar el riesgo de incidentes relacionados con armas.

Sin embargo, el lunes pasado, el Departamento de Planificación y Desarrollo resolvió la solicitud de Benz. El cambio de zonificación fue aprobado, pero con dos importantes condiciones: Benz cuenta con un plazo de un año para iniciar sus operaciones y la licencia estará sujeta a una revisión anual. Estas cláusulas buscan mitigar los riesgos planteados por los vecinos y permitir una evaluación continua del impacto de la actividad comercial.

El caso de Benz deja en evidencia la compleja interacción entre el desarrollo urbano, las regulaciones municipales y las preocupaciones de la comunidad. La decisión tomada parece un intento de equilibrar el derecho individual a emprender un negocio con las preocupaciones legítimas sobre la seguridad pública y el impacto en el entorno residencial.

 

Fuente: Tribuna de San Luis

SOURCETribuna de San Luis
Previous articleHomicidios caen 24.9% en primeros sietes meses de Sheinbaum
Periodista de Radio fórmula México, conductora de “Fórmula Noticias fin de semana”, espacio que se transmite en cadena nacional y también en Estados Unidos. Michelle cuenta con más de 10 años como corresponsal en temas políticos, migración y seguridad para medios nacionales. Originaria de Sonora y ha laborado en los principales medios de comunicación locales como conductora principal.