El Instituto Nacional Electoral (INE) no cancelará los registros que le solicitó el Congreso de la Unión, ya que no es su competencia, aunque tomará en cuenta la información remitida en el momento de la calificación de la elección del Poder Judicial.
El próximo jueves, el órgano electoral formalizará la decisión a través del Consejo General, adelantó la consejera Norma de la Cruz.
“Nosotros no hicimos registros, no podemos cancelar registros. Entonces, si bien atendemos la información que nos están dando al Instituto Nacional Electoral, hay un segundo momento, si hay un momento procesal que sí nos toca revisar y esto es una vez pasada la elección”.
Las candidaturas podrían ser canceladas una vez pasada la elección y previo a enterarse las constancia de validez, en una segunda revisión de la elegibilidad, es decir, el análisis se hará a los electos.
“Obviamente les vamos a poner particular atención a quienes ya tenemos estas banderitas y por eso esta plataforma es tan importante. Incluso la información que está acercando al Senado puede ser relevante a la hora que hagamos esa revisión. Pero es este momento y ahí ya sería a las 880 y tantas candidaturas que resultaron electas”.