El presidente Donald Trump cumplió 100 días de su regreso a la Casa Blanca con México muy presente, especialmente durante el mitin con el que celebró en Michigan.
Asimismo, destacó que, pese a las cifras e imagen que quiere dar la Presidencia estadounidense, el mandatario llegó con solo el 41% de aprobación en las encuestas, lo que lo convierte en el presidente más impopular de los últimos 70 años en ese país.
Trump celebra, pero los números le dan la espalda
Desde Washington para Noticias en Claro, José López Zamorano informó que el presidente Donald Trump conmemoró los primeros 100 días de su segundo mandato con un mitin en Michigan, donde insistió en sus críticas hacia el comercio con México y Canadá.
Ahí, desde la cuna de la industria automotriz estadounidense, aseguró que estos países tienen un superávit comercial 300 mil millones de dólares, en el caso de nuestro país, y de 200 mil mdd, en el de Canadá, un tema que ha utilizado frecuentemente para apuntalar la idea de que la guerra arancelaria es importante.
Sin embargo, tanto los mercados como las encuestas de opinión dicen otra cosa, pues muestran una creciente insatisfacción popular por su agenda política, su agenda económica, comercial y también por la agenda migratoria, especialmente por sus medidas radicales.
Ello, se ha reflejado en los sondeos, que señalan que solo 41% de los estadounidenses lo aprueban, lo que lo convierte en el presidente con mayor desaprobación en sus primeros 100 días en los últimos 70 años.
Latinos protestan frente a la Casa Blanca
Asimismo, mientras Trump intentaba proyectar éxito, cientos de manifestantes, en su mayoría latinos, se reunieron frente a la Casa Blanca para denunciar su agenda migratoria.
Ahí, una de las voces más emotivas fue la de Karina Vázquez, esposa de un inmigrante salvadoreño detenido, cuyo caso ha llegado hasta la Suprema Corte, quien junto a los manifestantes exigió respeto al debido proceso, a la vez que criticaron la criminalización de la migración.
Toda vez que se espera que dé marcha atrás a algunas de sus políticas, como anunció una suspensión temporal a los aranceles luego de que la industria automotriz advirtió que los precios de los vehículos podrían subir hasta 8 mil dólares por unidad si no se modifican las medidas.
En tanto que otro tema que marcó sus primeros 100 días fue la salida de Michael Waltz, removido por Trump del cargo de asesor de Seguridad Nacional para enviarlo como embajador ante la ONU, luego de su error agregando al periodista Jeffrey Goldberg, de The Atlantic, a un chat de la App Signal, revelándole acciones militares secretas contra los rebeldes hutíes en Yemen.
Con ello, ahora el secretario de Estado, Marco Rubio, antiguo rival de Trump, se convertirá en un supersecretario, perfilándose como figura clave en la diplomacia y seguridad nacional, lo que confirma los giros impredecibles del círculo cercano al exmandatario.
Fuente: Uno TV