Con 105 votos a favor, el Senado de la República avaló la iniciativa para modificar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se trata de uno de los últimos dictámenes que fue enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Con esto se modifican más de 100 artículos y se derogan algunas disposiciones de la normativa antes mencionada.
Durante el último día el periodo ordinario de sesiones, la también llamada Cámara Alta avaló este dictamen que había sido aprobado en comisiones el pasado 28 de abril. Uno de los puntos clave de esta iniciativa es que los funcionarios de Pemex, CFE e incluso el SAT pueden portar armas.
Otra de las medidas aprobadas, como parte de esta iniciativa, es que comuneros y jornaleros de áreas rurales puedan poseer armas como: un rifle calibre .22 o una escopeta con calibre superior a 12. El personal de seguridad, a nivel local y federal, podrán portar pistolas automáticas calibre 7.62 mm.
En el dictamen se imponen penas de hasta 45 años de prisión y multas de hasta 339 mil pesos a quienes introduzcan armas de fuego de manera ilegal. También castiga a todas las personas que fabriquen o exporten tanto armas de fuego como explosivos, quienes pueden ser acreedores a una pena de hasta 15 años de prisión y una multa que asciende hasta las 2 mil UMAS.
Las modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos también endurecen las penas cuando los delitos son cometidos por funcionarios públicos, elementos de la Policía, de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, además de personal de seguridad privada. La iniciativa había sido aprobada, de manera previa, en la Cámara de Diputados.
Entre las modificaciones también se encuentra una tipificación de armamento moderno, como son las armas hechas con impresoras 3D. También especifica nuevas condiciones para la portación y posesión de armas de fuego; de igual modo, busca que los estados tengan un mayor control sobre las actividades ligadas a las armas de fuego y explosivos.
Sumado a esto, las modificaciones a la ya mencionada ley establecen campañas permanentes de desarme en todo el territorio nacional y la promoción de una cultura de la paz. Las y los senadores coincidieron que todas estas medidas ayudarán en el combate contra el crimen organizado.
Fuente: Radio Fórmula