El Senado de la República aprobó un dictamen que autoriza el ingreso de soldados de los Estados Unidos a territorio mexicano; la medida fue aprobada con 96 votos a favor. Los elementos del Comando Norte estarán en el Centro Nacional de Adiestramiento, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua.

De acuerdo con el dictamen, los integrantes del ejército de los EU participarán en una actividad de adiestramiento denominada ‘Ejercicio Especializado Conjunto’, que se desarrollará entre el 7 y 25 de julio de 2025. En total, 120 elementos del Comando Norte podrán ingresar a nuestro país.

Esta acción forma parte del Plan Anual de Actividades, organizado por la Mesa Redonda de Cooperación Bilateral Militar, un órgano conformado por integrantes de los ejércitos de EU y México, con la finalidad de colaborar en materia de defensa, así como garantizar una adecuada seguridad, planeación y capacitación.

Juanita Guerra, senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que estas acciones de cooperación internacional ayudan a la profesionalización y modernización militar. Aunado a que nuestro país se consolida como un actor estratégico clave en el contexto global, agregó.

El pasado mes de marzo, el Senado de la República dio su visto bueno al ingreso de otros 155 soldados estadounidenses, también integrantes del Comando Norte, quienes participaron en el ‘Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025’, que se realizó entre el 24 de marzo y el 23 de abril, en Baja California.

Y también llegan soldados de 19 países

Este mismo martes, el Senado autorizó el ingreso de 176 soldados de 19 naciones para la llamada ‘Operación Péekamba’, que se llevará a cabo entre el 20 y 26 de julio de 2025, en las instalaciones del Campo Militar Estratégico número 37, en Santa Lucía, en el Estado de México.

La ‘Operación Péekamba’ será un ejercicio de ayuda humanitaria multinacional, donde se simulará un escenario de emergencia tras un sismo magnitud 8.1 en México. Esto buscará mejorar las operaciones coordinadas y los niveles de operación entre diferentes fuerzas armadas en un escenario de emergencia.

Maki Ortíz Domínguez, senadora del PVEM, destacó que el ingreso de soldados para la ‘Operación Péekamba’ consolida a México como un ejemplo de solidaridad, preparación y liderazgo, sobre todo en el caso de emergencias o desastres.

 

Fuente: Radio Fórmula