Benito Juárez, Quintana Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ha intensificado su lucha contra la trata de personas, logrando el rescate de 409 víctimas desde el 1 de julio de 2023 hasta la fecha. Según informó el fiscal Raciel López Salazar, esta cifra posiciona a la entidad como una de las que más investigaciones ha realizado en el país sobre este delito, lo que ha permitido desmantelar redes criminales y brindar apoyo a las personas afectadas.
Como parte de estas acciones, la FGE ha abierto 202 carpetas de investigación y ejecutado 70 órdenes de cateo en distintos establecimientos, entre ellos bares, restaurantes y domicilios particulares, donde se presume que operaban redes de explotación. Estas intervenciones han sido posibles gracias a la colaboración con el Grupo Interinstitucional, que trabaja para liberar a las víctimas y llevar ante la justicia a los responsables.
Entre las 409 personas rescatadas, 297 son de nacionalidad mexicana y 112 extranjeras, de las cuales 65 son menores de edad. Las investigaciones han revelado que muchas de ellas fueron captadas mediante engaños, a través de una red internacional de trata que opera con promesas de empleo bien remunerado o falsas relaciones amorosas, aprovechándose de su vulnerabilidad económica.
El modus operandi de los tratantes suele incluir la manipulación emocional de las víctimas, quienes son trasladadas a Quintana Roo con la ilusión de una mejor calidad de vida. Sin embargo, una vez en la entidad, son forzadas a prestar servicios sexuales en diversos establecimientos. La FGE reiteró su compromiso de continuar con estas acciones para combatir la trata de personas y garantizar justicia a quienes han sido afectadas por este delito.